Actualidad
Tema
Abella fue el primer candidato en presentar programa de gobierno ante la Corte Electoral, rodeado de técnicos "que pensaron un Maldonado a 30 años"

Abella fue el primer candidato en presentar programa de gobierno ante la Corte Electoral, rodeado de técnicos "que pensaron un Maldonado a 30 años"

Obras en los barrios, mejoras en todas las calles, profundización de la mirada en lo social con atención a la salud mental, optimización del transporte y participación del vecino, son los énfasis del programa de gobierno de Miguel Abella que fue presentado ante la Corte Electoral y junto al presidente de la comisión que trabajó en su elaboración, Alvaro Villegas.

Estribando en la transformación que ha tenido Maldonado en los últimos diez años, y en el marco de la gestión que llevó adelante el intendente Enrique Antía y su equipo con resultados de mejoras en todos los indicadores, Miguel Abella se propone tomar lo realizado como punto de partida y continuar trabajando, dado que" no se puede jugar con el futuro de Maldonado y su gente" y "en el entendido que el departamento no merece volver al pasado".

Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta, "el Maldonado de los próximos años tendrá el acento en temas tales como políticas sociales, donde destacan la preocupación entorno a la salud mental, adicciones, tercera edad, discapacidad, género, diversidad, fomento del deporte, movilidad urbana con el mejoramiento de los tiempos en los traslados y aumento de frecuencias, medio ambiente, donde está prevista la creación de un Observatorio Departamental de Ambiente y una guardia ambiental, así como la apuesta al desarrollo del destino, mayor descentralización con aumento de recursos a Municipios y modernización de la gestión", entre otros puntos clave.

La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) será clave en la elaboración del Presupuesto Departamental dado que forman parte de la agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas y son centrales en las políticas públicas departamentales como forma vincular la asignación de recursos y los resultados deseados en términos de desarrollo sostenible.

El compromiso de gobierno ante la ciudadanía -que fuera presentado en la Corte Electoral bajo el formato Programa de Gobierno 2025-2030, este jueves en horas de la mañana por Abella, acompañado por quienes trabajaron en la comisión que lo elaboró, presidida por el Dr. Álvaro Villegas-, aborda los principales temas que serán prioridad en los próximos 5 años y "le da una impronta que será la que va a imprimir el candidato cuando asuma como intendente".

La presentación del programa ante la Corte Electoral conviertió a Miguel Abella en el primer candidato en cumplir con el requisito de presentar su programa de gobierno, un plazo que rige para los candidatos hasta el 11 de abril.

En declaraciones realizadas tras cumplir con el trámite, Miguel Abella sostuvo que su programa de gobierno recoge las iniciativas e ideas que surgieron en las más de 300 reuniones en casa de familia, así como los aportes recibidos de los partidos de la Coalición Republicana que apoyan su candidatura. Asimismo, destacó la obra social que incluye entre sus prioridades y la mejora en la calidad de vida a la población.

Redes

Clima