
Alejandro Pacha Sánchez asumió la presidencia del Senado hasta el 1 de marzo
- Feb 15 2025
Este sábado 15 dio comienzo la 50ª Legislatura en Uruguay en la que los parlamentarios electos en las elecciones de octubre asumieron sus bancas tanto en las dos cámaras. En senadores, la sesión estuvo presidida por Alejandro “Pacha” Sánchez, quien ocupará ese cargo hasta el 1 de marzo y una vez culminada la Asamblea General de esa jornada, en la que Sánchez tomará el juramento al presidente electo Yamandú Orsi, asumirá como secretario de la presidencia de la República.
Antes de asumir la presidencia del Senado y trasladarse a la cámara de Diputados para presidir la Asamblea General, Alejandro Sánchez recibió en su despacho la visita del presidente electo, Yamandú Orsi. Del encuentro participaron la familia del ahora presidente del Senado y parte de su equipo.
Durante la ceremonia de asunción del Senado, Sánchez dejó momentáneamente la presidencia para que la ya investida senadora Blanca Rodríguez le tomara la promesa de estilo. El senador, tal como lo establece la legislación, prometió por su honor “desempeñar debidamente el cargo de senador y obrar en todo conforme a la Constitución de la República" y prometió también “guardar secreto en todos los casos en que sea ordenado por la Cámara o por la Asamblea General”.
Tras la promesa, Sánchez volvió a ocupar la presidencia del Senado y presentó su renuncia definitiva al cargo legislativo, una vez culminada la Asamblea General del 1 de marzo, ya que el presidente electo, lo designó para ocupar la responsabilidad de la Secretaría de la presidencia de la República del nuevo gobierno nacional.
“Dicha responsabilidad es incompatible con el ejercicio de mi rol como senador y es por ello que solicito se me otorgue el consentimiento establecido en el artículo 122 de la Constitución de la República, haciéndose efectivo desde la culminación de la Asamblea General prevista para el 1 de marzo del corriente. Asimismo, en esta oportunidad, me permito desear el mayor de los éxitos a quienes asumen la legislatura en este nuevo período, así como agradecer a quienes prestan funciones en la Cámara”, se establecía en la renuncia de Sánchez.
Agregó que las tareas de los legisladores “son fundamentales para el ejercicio de la democracia en nuestro país. Sepan que ha sido un honor ser parte de esta casa con todos los aprendizajes a lo largo de estos años. Gracias a todos mis compañeros, a los funcionarios y a todos los legisladores de la legislatura anterior. Y les deseo el mejor de los éxitos a todos los legisladores en esta nueva legislatura. Gracias por el aprendizaje”.
La nota descontracturada de la sesión en el Senado se dio cuando Sánchez tomaba la promesa a la nacionalista Graciela Bianchi. Cuando formulaba la pregunta de si la legisladora prometía guardar secreto en todos los casos en que sea ordenado por la Cámara o la Asamblea General, Sánchez dijo "guardar silencio", lo que provocó la risa de la mayoría de legisladores, público y el propio presidente que dijo que "hay cosas que no se pueden pedir" y la senadora recordó que él había sido su alumno, aludiendo a los años de conocimiento muto.
Vea la sesión del Senado: