Actualidad
Tema
Díaz ratificó compromiso del gobierno con la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos

Díaz ratificó compromiso del gobierno con la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos

El prosecretario de la Presidencia informó que la justicia dispuso una medida cautelar en el predio del Comando General de la Armada, ubicado en el subsuelo del puerto de Montevideo, ante la posibilidad de que allí haya restos de personas desaparecidas relacionadas con el pasado reciente.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes 22, Díaz explicó que la importancia del tema en sí mismo y, particularmente para este Gobierno, hizo que la ministra y el subsecretario de Defensa Nacional, Sandra Lazo y Joel Rodríguez, respectivamente, asistieran a la ejecución de la medida cautelar que llevó adelante la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Esto le impidió a Lazo concurrir a la reunión en Torre Ejecutiva.

“Es en el Comando General de la Armada. No estamos hablando de cualquier lugar”, dijo el prosecretario, en alusión al sitio donde se estima que pueden ser hallados restos humanos. Ante el pedido de más información por parte de los periodistas presentes, aclaró que, al ser un trámite judicial, hay que mantener las reservas del caso.

Díaz dijo que muchas veces se recibe información de este tipo, pero que no siempre ofrece verosimilitud y puede buscar desviar la atención sobre el foco principal del Estado: ubicar los restos de las personas que fueron desaparecidas durante la última dictadura militar. “Es una obligación del Estado, y este Gobierno está dispuesto a cumplir hasta las últimas consecuencias”, afirmó.

En este caso, tras el análisis de la información, se entendió que había rasgos de verosimilitud y, por ende, se dispuso el procedimiento, con la intervención de la Justicia, a los efectos de cautelar el predio.

Consultado sobre la posibilidad de dar una orden a las Fuerzas Armadas para que realicen una investigación profunda en torno a la búsqueda de restos, pedido hecho por representantes de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos al presidente de la República, el prosecretario indicó que, al no estar la ministra presente, no se tomó una decisión concreta, pero que fueron informados del tema por el mandatario.

“Para la izquierda, el tema de los derechos humanos, del pasado reciente, de los desaparecidos es un eje vertebral, forma parte de nuestro ADN. Este tema nos moviliza profundamente y estamos dispuestos a ‘poner toda la carne en el asador’ para encontrar hasta el último de nuestros desaparecidos”, concluyó.


Vea la conferencia: