Actualidad
Tema
Fiscalía logra condena con pena de 15 años para autor de homicidio y otros delitos

Fiscalía logra condena con pena de 15 años para autor de homicidio y otros delitos

Diego Gaston Alvira Betbeder, de 33 años y poseedor de 7 antecedentes penales, había sido formalizado en junio del 2023 como el presunto autor del homicidio de Marcelo Mauricio Padilla (41) ocurrido en noviembre del 2022. Además de la imputación por la muerte de Padilla, a quien apuñaló más de veinte veces, se le habían imputado otros delitos a raíz de armas y drogas encontradas en un allanamiento que se había realizado en su casa unos días después de la aparición del cuerpo. Ahora, la fiscalía de 1° turno de Maldonado a cargo del Dr. Sebastián Robles, y tras un juicio oral, logró la condena de Alvira Betbeder que deberá cumplir un total de 15 años de penitenciaría.

Marcelo Mauricio Padilla (41) fue apuñalado más de 20 veces el lunes 7 de noviembre del 2022 y su cuerpo fue encontrado en calles Indígenas y Bambú, próximo a una cañada de Maldonado Nuevo. Los médicos de la emergencia móvil que asistieron al llamado constataron el fallecimiento producto de la pérdida de sangre masiva.

A partir de ese momento se inició una investigación bajo la órbita de la fiscalía de 1º turno de Maldonado, a cargo del Dr. Sebastián Robles, junto al personal de Hechos Complejos del Área Operacional V y con el apoyo del personal de Analítica del Centro de Comando Unificado. Las primeras pistas llevaron a la sospecha de que podía tratarse de una muerte vinculada a la venta y consumo de drogas.

Los indicios recogidos por Policía Científica en la escena del crimen y el análisis de las filmaciones de las cámaras del CCU permitieron establecer que Diego Gaston Alvira Betbeder (33 y poseedor de 7 antecedentes penales) estaba vinculado al homicidio por lo que fiscalía solicitó a la justicia una orden de allanamiento para el domicilio del sospechoso, así como también orden de detención.

El 11 de noviembre del 2022 se concretó el allanamiento de morada y se incautó un cartucho 9mm y un cartucho de escopeta, armas blancas de fabricación casera similares a cortes carcelarios, piñas americanas de fabricación casera, como así también 128 gramos de sustancia estupefaciente de origen vegetal. Sin embargo, en aquella oportunidad no se logró la detención de Alvira Betbeder.

En junio de 2023, y fruto de un operativo policial, se logró su captura y Alvira Betbeder pasó a disposición del Dr. Robles. Luego de la indagatoria en fiscalía, el detenido fue sometido a la justicia y tras la audiencia se dispuso la formalización de la investigación bajo la presunta comisión de la autoría de un delito de homicidio, un delito de negociación de sustancias estupefacientes y un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones, todo en régimen de reiteración real. Desde ese momento, el imputado pasó a prisión preventiva en tanto continuó la investigación de fiscalía.

El caso culminó tras la sentencia obtenida por el Dr. Robles en juicio oral. Durante el transcurso del proceso, la fiscalía demostró que Alvira apuñaló a Padilla por una discusión que se generó entre ellos aquel 7 de noviembre del 2022. También se probó que Alvira se dedicaba a la negociación de sustancias estupefacientes prohibidas y que el 18 de mayo del 2023 le fue incautada sustancia estupefaciente (cocaína de base fumable y clorhidrato de cocaína), una balanza de precisión y un cartucho calibre 38.

Los informes forenses confirmaron que la causa de muerte de Padilla fue taponamiento cardiaco, causado por las múltiples heridas cortantes y cortopunzantes, más de veinte, que le asestó Alvira Betbeder.

Conforme las pruebas que recibió el juez, en su sentencia afirma que se probó plenamente que Diego Alvira Betbeder tuvo participación en los hechos alegados en la acusación y por eso el fallo lo condena como autor penalmente responsable de un delito de homicidio, un delito de negociación de sustancia estupefaciente y un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones, todos en régimen de reiteración real.

La pena ordenada es de 15 años de penitenciaria, con descuento de la preventiva cumplida desde junio de 2023 y de su cargo los gastos procesales y carcelarios,

VIEJO CONOCIDO
Alvira Betbeder es un viejo conocido de la policía de Maldonado. En 2017, por ejemplo, se fue a la Semana de Lavalleja en una moto que había sido robada en San Carlos. Lo atrapó en Minas la Guardia Republicana y en esa ocasión lo condenaron por receptación.

En 2019 fue perseguido por la policía cuando huyó, junto a otro sujeto, de un operativo de control montado en Maldonado Nuevo. Lo siguieron hasta una pensión y fue capturado en un baño cuando intentaba deshacerse de un arma y sus municiones. Y en 2020, también junto a otro sujeto, fue condenado por haberle robado la cartera a una señora que se desplazaba en bicicleta por Avda. Roosevelt y luego robar una moto.



foto: ministerio Interior

Redes

Clima