Actualidad
Tema
Llega al MACA la Exposición Mundial de Filatelia

Llega al MACA la Exposición Mundial de Filatelia

El lunes 17 de febrero, a las 19 horas, se realizará el acto de inauguración de la exposición filatélica que reúne a los más destacados coleccionistas y expertos de esta afición en el ámbito mundial. El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) será sede, hasta el 22 de febrero, del evento que tendrá competencias entre particulares, entre correos de distintos países y un vuelo postal históricos, entre otras actividades.

Para el acto inaugural se espera la participación de la vicepresidenta de la República, el ministro de Educación y Cultura, la ministra de Industria, el directorio del Correo Uruguayo, el intendente Enrique Antía, el presidente de la Federación Internacional de Filatelia, Dr. Prakob Chirakiti, y varias autoridades departamentales, de la Federación Uruguaya de Filatelia y el anfitrión del MACA, el destacado artista nacional Pablo Atchugarry.

La inauguración, además de cumplir con la formalidad del acto, será el momento en el que se realice el matasellado de sobres de primer día de la exposición con los sellos especialmente emitidos por el Correo Uruguayo, en una hoja filatélica dedicada a las obras de Pablo Atchugarry.

En el mismo sentido, el lunes 17 marcará el inicio de una semana llena de actividades, arte y cultura filatélica, en la que más de 300 colecciones de más de 50 países de los cinco continentes se darán cita en Punta del Este, en un evento sin precedentes en nuestro país y que en los últimos 50 años sólo ha tenido lugar en Brasil cuando tuvo como sede a Sudamérica.

Veinticinco jurados internacionales serán los encargados de evaluar las colecciones y otorgar los premios (medallas) correspondientes el último día de la muestra cuando, además, los participantes serán agasajados con un gran asado criollo que tendrá lugar en los jardines del MACA.

Esta edición de la Exposición Mundial de Filatelia, denominada “Uruguay 2025 – 200 años de la Declaratoria de la Independencia”, contará con las colecciones particulares, pero también con una sección especial dedicada a la competencia entre 30 Correos de distintos países, que organiza la UPU (Unión Postal Universal), organismo internacional que regula y coordina las relaciones postales entre todos los Estados.

Un momento destacado será el vuelo postal que tendrá lugar el 18 de febrero; un vuelo histórico que partirá desde el aeropuerto de El Jagüel y recorrerá un trayecto único entre Punta del Este y Florida, con regreso a El Jagüel y desde allí en helicóptero al MACA. El vuelo conmemorará no sólo los 200 años de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, sino también los 100 años del vuelo postal de 1925, que celebró el centenario de esta.

La exposición representa también una oportunidad única para disfrutar de la belleza del arte filatélico, sumado a la riqueza cultural y turística que ofrece Punta del Este en el mes de febrero.

Con entrada libre y en el horario de 12 a 20 horas los visitantes podrán admirar en el MACA una muestra única de la historia postal mundial y de la rica tradición filatélica de diversas naciones.

Redes

Clima