
Nuevo sorteo de terrenos "consolida la visión de un Maldonado Solidario desde la IDM"
- Mar 29 2025
La administración encabezada por Enrique Antía anunció la concreción de un nuevo sorteo de terrenos y afirmó que "se continúan generando oportunidades para que familias de Maldonado puedan empezar a soñar con el techo propio". Las inscripciones comenzarán el lunes 31 de marzo.
Los terrenos a sortear abarcan las localidades de Pan de Azúcar, Piriápolis, Estación Las Flores y Maldonado. En esta oportunidad se trata de un total de 265, "apostando a una verdadera descentralización en todo el territorio".
No obstante, en lo que va del año 2015 a la fecha la cifra se ubica en 906 terrenos que la IDM compró, fraccionó, dotó de todos los servicios y pone a la venta, sorteo mediante, a precios accesibles. En el caso de Pan de Azúcar son 26 terrenos de superficies iguales o mayores a 300 metros, con un valor de 100.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas.
Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
En Piriápolis son 10 los terrenos, de aproximadamente 300 metros de superficie, con un valor de 120.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
Para el caso de Estación Las Flores, se sortearán 26 terrenos de aproximadamente 300 metros, con un valor de 100.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
En Maldonado son 200 terrenos de aproximadamente 200 metros de superficie, con un valor de 110.000 UI a pagarse hasta 144 cuotas. Aquellos que resulten sorteados contarán con hasta 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
Las inscripciones para participar en el sorteo se realizan desde este lunes 31 de marzo, hasta el 22 de abril inclusive, a través de la página web de la Intendencia de Maldonado donde se encontrará el formulario correspondiente.
Sólo en caso que no se pueda acceder a realizarlo de esta manera se deberá concurrir a los Municipios que están comprendidos en este sorteo, Pan de Azúcar, Solís Grande y Piriápolis, según la zona de sorteo en la que se inscribe. En el caso de Maldonado, solo en caso de no poder realizarlo vía web, podrán concurrir a la dirección general de vivienda.
Los requisitos para anotarse son:
* Ser mayor de 18 años de edad, que no se encuentren incapacitados para obligarse contractualmente de acuerdo a la legislación civil, que sean ciudadanos naturales o legales.
* Demostrar que al menos uno/a de los/as titulares del núcleo familiar es nativo del departamento de Maldonado o tiene residencia efectiva en el mismo, igual o mayor a 10 años.
* No poseer vivienda propia, ni haber sido destinatarios efectivos de un subsidio o solución habitacional, proporcionado por Organismo del Estado o Gobierno Departamental, en cualquier parte del territorio nacional (a excepción de soluciones transitorias como por ejemplo garantía o subsidio de alquiler).
* Los ingresos económicos del núcleo familiar, deberán estar comprendidos entre 30 UR como mínimo, hasta 80 UR máximo.
No podrán postular ni permanecer inscriptos quienes ocupen cargos de particular confianza o sean cargos electivos, en el gobierno departamental de Maldonado.
Además, es necesario completar en tiempo y forma el Formulario de Inscripción, donde se solicitará la siguiente documentación:
* Cédula de Identidad de todos los integrantes del núcleo familiar.
* Credencial Cívica en caso que corresponda.
* Partida de nacimiento y/o documentación que certifique la tenencia de los menores de edad a cargo, en caso que corresponda.
* Recibo de ingresos de los integrantes del núcleo familiar, en caso de ser trabajador independiente, constancia de contador público o escribano público o declaración jurada de ingresos, completada a mano y firmada por el gestionante.
* Documentación que acredite la antigüedad de residencia en el Departamento, presentando documentos tales como: historia clínica o constancia de atención en instituciones médicas del departamento, inscripción en Centros Educativos de Maldonado del titular, contrato con servicios públicos (tales como OSE, ANTEL, UTE), historial laboral (BPS), u otro documento que a juicio de la Administración demuestre la antigüedad.
Vea las declaraciones del director general de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich: