
Revelan papeletas del Oscar y nadie votó por ‘Emilia Pérez’ o Karla Sofía Gascón: “Es la peor de las nominadas”
- Feb 19 2025
El periodo de votaciones para los Premios de la Academia llegó a su fin y papeletas reveladas mostraron que la película francesa fue ignorada en todas las categorías.
El escándalo que envolvió a Emilia Pérez desde que resurgieron los antiguos tuits de Karla Sofía Gascón parece haber sepultado por completo las posibilidades de la película en los premios Oscar. El periodo de votaciones para elegir a los ganadores de los Premios de la Academia llegó a su fin el pasado martes 18 de febrero y según un artículo publicado por Variety, las votaciones anónimas de cinco miembros revelan que no sólo han ignorado a la actriz española en la categoría de Mejor Actriz, sino que la cinta de Jacques Audiard tampoco ha aparecido en ninguna de sus papeletas en las demás nominaciones.
Lo más llamativo es que Zoe Saldaña, quien parecía tener la mejor oportunidad de ganar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, tampoco ha recibido votos en las boletas revisadas por Variety. Esto sugiere que el daño a la película es mucho mayor de lo que se había anticipado y que la narrativa de “toxicidad” que se ha construido en torno a la cinta ha impactado a todo el equipo, no solo a Gascón.
“Fue un buen año para el cine... es justo decir que Emilia Pérez fue la peor de las nominadas a Mejor Película”, mencionó uno de los votantes anónimos entrevistados por el medio mencionado. Este comentario refuerza la teoría de que la cinta de Jacques Audiard no solo ha caído en desgracia por la polémica, sino que también ha sido mal recibida dentro de la industria desde el inicio.
La caída de Emilia Pérez
La película comenzó su recorrido con grandes expectativas tras su presentación en el Festival de Cannes, donde recibió ovaciones y premios. Sin embargo, al llegar a México y otras partes del mundo, la narrativa cambió drásticamente. Las críticas locales señalaron que Emilia Pérez es una historia simplista y llena de estereotipos sobre el narcotráfico y la cultura mexicana, lo que generó un rechazo inmediato.
Luego, a finales de enero, se desató la controversia cuando resurgieron antiguos tuits de Karla Sofía Gascón en los que expresaba opiniones consideradas racistas y transfóbicas. Netflix tomó distancia de la actriz, dejándola fuera de la campaña de premios y eliminándola de sus materiales promocionales. A partir de ese momento, la película comenzó a ser percibida como “tóxica” dentro de la industria.
El golpe final: La Academia le da la espalda
Las votaciones anónimas publicadas por Variety parecen confirmar que Emilia Pérez no tiene oportunidad en los Oscar. “Si se tiene en cuenta a Karla Sofía Gascón, que interpreta al personaje principal de Emilia Pérez, la controversia es un factor, pero muchos dijeron que no estaban de acuerdo con la película antes”, señala otro de los votantes anónimos entrevistados.
Además, se destaca que “Anora y Conclave han aparecido consistentemente en la mayoría de las papeletas”, mientras que la película de Jacques Audiard ha sido ignorada en su totalidad. Esto podría significar que, a pesar de haber recibido 13 nominaciones, Emilia Pérez podría irse de la ceremonia sin una sola estatuilla.
Lo que en algún momento se perfiló como una de las películas más fuertes de la temporada de premios se ha convertido en una de las más rechazadas. Las críticas, la mala taquilla y la cancelación de su protagonista han terminado por sepultar sus oportunidades.
El 2 de marzo, durante la ceremonia de los Oscar, se sabrá si Emilia Pérez realmente se irá con las manos vacías.
infobae