Actualidad
Tema
Tránsito: IDM asegura "disminución notoria de siniestros" a dos años de instalados los radares pedagógicos

Tránsito: IDM asegura "disminución notoria de siniestros" a dos años de instalados los radares pedagógicos

Un reciente informe presentado por la dirección general de Tránsito y Transporte detalla las cifras antes de la instalación de los controladores de velocidad en el período comprendido entre el año 2010 y marzo de 2023.

El informe sostiene que en 4 puntos estratégicos se constató que "disminuyeron notablemente los siniestros y gracias a ello la cantidad de fallecidos", que se redujeron a sólo 2.

En Aparicio Saravia y San Pablo hubo 64 siniestros con 75 lesionados y 5 personas fallecidas; en Roosevelt y Buenos Aires, 23 accidentes que derivaron en 24 lesiones y 1 fallecido; en la ruta Interbalnearia Dr. Enrique Tarigo, entre la entrada a Las Grutas y la parada 45 de la Mansa, 44 siniestros con 58 lesionados y 2 fallecidos.

El punto más crítico durante ese período fue en la ruta 39, entre los kilómetros 14 y 16, donde se registraron 67 eventos con 88 personas lesionadas y 8 fallecidas. Asimismo, el informe mostró el contraste de los mismos puntos entre el 1º de marzo de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, después de la instalación de los radares.

Allí hubo 5 siniestros, con 4 lesionados y 1 fallecido, se registraron en el punto de Aparicio Saravia y San Pablo. En la ruta Interbalenaria hubo 2 accidentes con 2 lesionados y 1 fallecido. En Avda. Roosevelt y Buenos Aires hubo 3 siniestros con 3 lesionados y en ruta 39 se registraron 2 accidentes con 3 personas lesionadas. En estos dos últimos puntos no hubo fallecidos por siniestros de tránsito desde la instalación de los radares.

Las herramientas de fiscalización y concientización fueron instaladas debido al desarrollo del departamento ya la necesidad de acondicionar la seguridad en el tránsito, recordaron desde la IDM. La inversión para la colocación de los equipos fue de 500 mil dólares; hay 70 radares pedagógicos, 39 de velocidad y 23 de control de luz roja y velocidad, 54 zonas de fiscalización y 7 radares ubicados en tramos de rutas que fueron incorporados a la jurisdicción departamental.

Con respecto al comportamiento de los usuarios, el informe demuestra una conducta "muy buena", ya que hubo un "importante descenso" en la cantidad de constataciones de infracción y multas aplicadas, en promedio un 40% menos. El informe agrega que "todo esto en un contexto donde la circulación vehicular tuvo un aumento entre enero del 2023 e igual mes de 2024, pasando de un 98% a un 117%".

En cuanto al número de empadronamientos 2024 cerró con la cifra de 13.961.